
Los griegos hacían sus casas con adobe, se construían unas al lado de otras desordenadamente y las habitaciones dependían de cuanta tierra tengan para edificar. La luz se obtenía a través de las ventanas y claraboyas sin cristales, situadas a una altura que protegía la intimidad de la familia. A veces había un patio interior que daba luz y aireación a la casa, los ladrones antes de forzar la puerta hacían un agujero en la pared porque era material muy débil. No eran casas demasiado cómodas y agradables pero era suficiente para vivir, además se pasaban el día fuera de casa en lugares abiertos. Las habitaciones se distribuyen alrededor de un patio interior. Las salas dedicadas a recibir visitas constan generalmente de un vestíbulo y de un comedor, y suelen estar en la parte más accesible de la casa. El nombre de estas habitaciones andron ( Άνδρος ) significa apartamento de los hombres. las mujeres y los niños ocupaban las habitaciones del gineceo( ) más alejadas de la calle, o estaban en el piso superior. Los muebles no eran complicados, y servían para una vida social relativamente simple. Había baúles y divanes para comer o dormir indistintamente, la mesa en que se servían las comidas era una especie de velador. En los barrios populares la mayoría de las casas era muy pequeña y tenía solamente una planta baja con dos o tres minúsculas habitaciones. Los alimentos se cocinaban al aire libre, sobre un brasero, pues parece que hasta el siglo IV a. de C. las casas carecían de cocina
Aquite dejo un video que habla sobre la casa de una familia griega adinerada.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=kineRz4nrzE
¿De dónde has obtenido la información?. Estaría bien poner páginas que trataran el tema más a fondo